![](https://i0.wp.com/www.radiocosta.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Voraz-plaga-consume-bosques-en-Manantlan.jpg?resize=300%2C233&ssl=1)
REGION. 04 / FEBRERO / 2025. En la Sierra de Manantlán enfrentan desde hace algunos años, una voraz plaga que está acabando con grandes superficies de bosques, que a la postre podría afectar incluso las fuentes de agua que abastecen a los municipios Autlán de Navarro, El Grullo y El Limón.
Desde pleno centro de la reserva de la Biósfera de Manantlán, la plaga crece, plaga que en 2021 ya había acabado con 170 hectáreas de bosque, y a la fecha ya son mil 500 hectáreas de bosque destruidas, a consecuencia de la plaga.
Jorge Galván Anguiano, uno de los afectados, explicó a este medio:
«no pues traemos un problema de sanidad en un bosque una plaga que nos está afectando de él hace 4 o 5 años tenemos con ella batallando; se le empezó a tratar en 2021 hicimos la quema para eliminar un poco la plaga, pero lejos de eliminar creció más, estamos tratando la mosca sierra y el descortezador, y otro descortezador que pega en la copa de los árboles, estamos tratando la plaga ya desde hace bastantes años, el bosque se ha deteriorado bastante, empezando con 170 hectáreas y ya llegamos a un promedio de mil 500 hectáreas, el daño está grave, se están secando los ojos de agua, los bosques se están muriendo, está quedando un cementerio de bosque, la plaga está tan fuerte, tan grave que los gobiernos… nadie nos están haciendo caso, simplemente no hay recursos, no hay dinero, no hay biólogos, no hay nadie quien se esté haciendo cargo».
Señala que no ha sido suficiente el apoyo que se ha tenido de quienes administran la reserva, lo que ha propiciado que la plaga siga creciendo.
«Intervienen pero limitados, no hay suficiente dinero, no hay gente no hay quien esté ayudando en ese sentido, simplemente hasta que llegan los apoyos y mientras, la plaga sigue caminando, sigue caminando… sí nos han apoyado, un director Carlos, y Germán es de quien más se ha tenido el apoyo, ha estado la señora bióloga Gloria íñiguez, es la que se estaba haciendo cargo de esto, pero la plaga está creciendo exageradamente fuerte, muy, muy fuerte, estamos tan dañados en el bosque que ya brincaron a otros municipios que son en los municipios de Autlán, que está Tecopatlán; al ejido de Ayotitlán; el ejido de Cuzalapa, que es donde está, y está pegado a ‘Las Joyas’ que es en la tercera ampliación del ejido de Ahuacapán, ahí es donde está, en esas tres partes donde está el problema».
Dijo que es urgente una verdadera intervención del gobierno:
«urge, urge porque en verdad el daño está exageradamente grave, la verdad pues somos la familia Anguiano Chávez que pues estamos peleando con esto, los demás todavía no han hecho acto de presencia para empezar a tratar el bosque».
Desde el municipio Cuautitlán de García Barragán, Jorge Galván, con familiares, dio a conocer la necesidad de intervención, luego de entrevistarse con la presidenta municipal María del Rosario Delgado Camberos, quien señaló que va a llevar su voz a diversas instancias.
«Pidiéndole ayuda aquí a la presidenta Chayito y pues hemos tacado puertas a la CONAFOR, a la CONAMP, sí nos han apoyado no voy a negarlo, pero no como se debería, limitados, y la plaga no sabe de límites, ella camina, desafortunadamente hemos tenido que derribar los árboles para poderlos tratar, porque la plaga están los copos y es un grumo que se mete por la corteza, se come la salvia y deja destruir el árbol, y si no lo de arriba uno para fumigarlo, es un cuento de no acabar, no es porque uno quiera talar el bosque, necesitamos hacerlo para poder eliminar algo de la plaga, porque la mosca es la que más está dañando, desafortunadamente es lo que estamos viviendo».
¿Algo más que agregar? «No pues pedirle al gobierno federal y estatal, que se pongan la camisa y vengan a ver el predio, porque las palabras salen sobrando, las cosas en visita personal cambian, físicamente todo va a cambiar, pero sí la verdad en este caso estamos pidiendo ayuda, urge».
Se trata de un severo problema ambiental que rápidamente está afectando los bosques desde el centro, el corazón de la Sierra de Manantlán, y las afectaciones no serán solo para el municipio Cuautitlán de García Barragán, sino para municipios como Autlán de Navarro, El Grullo, El Limón.
(Marco Corral)
«Queda prohibido reproducir total o parcialmente este artículo por cualquier medio, publicación o fijación, en cualquier forma o soporte material, incluyendo medios electrónicos, tales como internet o cualquier otro que permita su percepción, reproducción o comunicación.»