Icono del sitio Radio Costa 103.9 FM / 780 AM

Vestigios arqueológicos en la ribera del río San Nicolás

Petrograbados en uno de los sitios arqueológicos de la ribera del río San Nicolás, en el municipio La Huerta.
Foto de Marco Corral

REGION. 02 / DICIEMBRE / 2021. En las márgenes de los municipios La Huertas y Tomatlán, de la ribera del río San Nicolás, son numerosos los vestigios arqueológicos que van desde concentraciones de materiales de origen prehispánico, hasta sitios con petrograbados.

En las inmediaciones de poblaciones del municipio La Huerta, como Melchor Ocampo, El Playón, Norberto Aguirre Palancares, Chancoa; y del municipio Tomatlán, como Higuera Blanca, se localizan diversos puntos donde se han encontrado materiales como cerámica y lítica pulida, además de sitios con petroglifos.

Habitantes de varias de esas poblaciones, refieren que durante los periódicos trabajos de rehabilitación del camino que comunica la carretera federal 200 con las localidades del área, en el municipio La Huerta, al paso de las máquinas en numerosas ocasiones quedan a la vista restos de cerámica, lítica y hasta restos óseos.

Los sitios arqueológicos que se ubican en la margen del municipio La Huerta, no se encuentran registrados en el Instituto Nacional de Antropología e Historia; de la margen del río San Nicolás en el municipio Tomatlán, se encuentran registrados tres sitios.

(Marco Corral)

«Queda prohibido reproducir total o parcialmente este artículo por cualquier medio, publicación o fijación, en cualquier forma o soporte material, incluyendo medios electrónicos, tales como internet o cualquier otro que permita su percepción, reproducción o comunicación.»

Salir de la versión móvil