LA HUERTA, JAL. 29–SEP–2016. Las danzas para las fiestas Guadalupanas son una tradición en la cabecera municipal de La Huerta, y desde meses antes, cada uno de los barrios prepara su danza, con maestros que desde hace varios años se encargan de ello.
El finado Eduardo Preciado Flores se encargaba de la danza del barrio de la escuela federal, y desde hace 17 años, su nieta, Susana Preciado Facundo, se encarga de preparar la danza.
Es una de las personas que trabajan para conservar esa tradición, y a UNIR Noticias explicó:
“Ahora tenemos planeado presentar la danza del venado porque el grupo de chicas que ahora tengo, tienen mucho tiempo queriendo participar en ésa, y por los tiempos, que ya está cerca las fiestas y un poco la economía, esa danza se nos facilita más, o sea, lo que es referente al vestuario, porque lo que es en baile, sí está muy pesado”.
Al igual que varios de los maestros de la población, ha presentado diversas danzas.
“Hace dos años mi última danza fue la de Kukulkán, representando la serpiente empluma en la cultura maya, pero he sacado pues, otras dos veces, la del venado, a petición de la gente, pero he sacado ya más de 20 danzas en diferentes lugares, en Plazola, La Concha, en El Rincón, con las de mi barrio, y he participado también en apoyo a otro barrio”.
Cada año, son varias las danzas que cada barrio presenta en las fiestas Guadalupanas, e incluso, presentan una danza de mujeres mayores.
(Marco Corral)