
Foto de Marco Corral
CASIMIRO CASTILLO, JAL. 09 / JUNIO / 2022. El sitio arqueológico denominado “cerro pelón”, es el único del municipio Casimiro Castillo que tiene registro en el patrimonio de sitios arqueológicos del país.
Hasta este jueves, no hay registro oficial de otros sitios, ni siquiera los estudiados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el gobierno de Casimiro Castillo, en 2018.
El sitio llamado “cerro pelón”, se localiza en una elevación conocida como “loma pelona”, y en el mismo se ubican numerosos grabados en rocas.
Los grabados se encuentran distribuidos a lo largo del cerro, a cielo abierto, y el sitio fue registrado con una superficie aproximada de 525 mil 900 metros cuadrados.
De acuerdo al registro, los grabados fueron fechados de 900 a 1200 y de 1200 a 1521, y fueron realizados con técnicas de desgaste, incisión y percusión.
Los grabados son de tipo ritual y religioso, y su morfología es principalmente geométrica, aunque algunos presentan figuras antropomorfas.
Según los estudios del INAH, se dio la utilización de algunos soportes para alguna actividad de afilado o pulido de artefactos, posiblemente metálicos.
(Marco Corral)
«Queda prohibido reproducir total o parcialmente este artículo por cualquier medio, publicación o fijación, en cualquier forma o soporte material, incluyendo medios electrónicos, tales como internet o cualquier otro que permita su percepción, reproducción o comunicación.»