CIHUATLAN, JAL. 04 / NOVIEMBRE / 2016. Aunque lo establece la ley de ingresos en cada municipio del estado Jalisco, en el municipio Cihuatlán solamente el 10 por ciento de los comercios establecidos, pagan el servicio de recolección de desechos.
El director de servicios generales del Gobierno de Cihuatlán, Pedro Mancilla Godoy, a UNIR Noticias explicó:
“Bueno mire, aquí hay una situación que no se ha podido manejar correctamente, pero son obligaciones que el ciudadano tiene que entender que se deben de dar; yo les he informado en muchas ocasiones que es un beneficio, si ellos pagan la recolección de basura, porque es una obligación, y no lo dice el Municipio, la ley lo marca, cuanto se tiene que cobrar por la recolección de basura, a los negocios”.
“Normalmente ahorita los únicos que están pagando, le hablo de un 10 por ciento de los negocios que nada más están pagando, si pudiéramos logra que todos los negocios pagaran, podíamos tener mejores unidades y podíamos brindarles un mejor servicio, pero a veces los negocios no entienden que es una obligación, o piensan que el presidente es el que está imponiendo cuestiones que no son de nosotros”.
La ley de ingresos municipales en lo referente al servicio de limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos, establece en su artículo 52 las tarifas del pago de derechos, que se establecen por metro cúbico.
“Y la verdad pues no… si usted se fija la cantidad de basura que recogemos, es muchísima basura, y son muchos los negocios que si participaran todos los negocios sería excelente para nosotros y tendríamos un parque vehicular más eficiente y darle un mejor servicio a los ciudadanos”.
(Marco Corral)