Icono del sitio Radio Costa 103.9 FM / 780 AM

Siguen sin registro en el INAH sitios arqueológicos de Tomatlán estudiados en los 70’s

Grabados en peña, en el lugar conocido como “Sal si puedes”, estudiado por el INAH desde los 70’s pero sin registro oficial aún.
Foto de Marco Corral

TOMATLAN, JAL. 30 / DICIEMBRE / 2021. Aún cuando fueron estudiados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, en el proyecto de salvamento arqueológico del municipio Tomatlán, en la década de los 70’s, algunos de los sitios arqueológicos aún no se encuentran con registro y se encuentran a cielo abierto.

Cabe recordar que el proyecto de salvamento arqueológico, se llevó a cabo de 1975 a 1977, para registrar los sitios arqueológicos que quedarían bajo las aguas de la presa “Cajón de Peña”, que se encontraba en ese entonces en construcción, y varios de los sitios no quedaron bajo las aguas del embalse.

Uno de estos sitios se localiza aproximadamente a un kilómetro de la cortina de la presa, y fue registrado en el proyecto de salvamento como Tom – 14, y no aparece entre los 40 sitios del municipio Tomatlán, que el INAH tiene en el registro de bienes arqueológicos.

Se trata del sitio conocido como “Sal si puedes”, donde según el proyecto, se localizaron y registraron durante la tercera temporada del mismo, nada menos que 34 peñas con grabados, muchos de éstos conocidos por habitantes de la región.

La información del sitio, al igual que de otros, permanece en los archiveros del INAH, de algunos arqueólogos, y en algunas publicaciones, pero no en el registro oficial de sitios arqueológicos.

(Marco Corral)

«Queda prohibido reproducir total o parcialmente este artículo por cualquier medio, publicación o fijación, en cualquier forma o soporte material, incluyendo medios electrónicos, tales como internet o cualquier otro que permita su percepción, reproducción o comunicación.»

Salir de la versión móvil