
Este miércoles se reunió en La Huerta el Comité Regional de Manejo del Fuego de la Costa Sur.
Foto: Marco Corral
LA HUERTA, JAL. 17 / ENERO / 2019. Este miércoles en La Huerta se llevó a cabo la primera sesión del Comité Regional de Manejo del Fuego de la Costa Sur, reunión donde la Junta Intermunicipal de medio ambiente de la Costa Sur presentó el diagnóstico de las “Herramientas Operativas y Administrativas para el Combate de Incendios Forestales, durante la temporada 2019”, información que identifica las fortalezas y debilidades de la infraestructura operativa y administrativa en la Costa Sur.
Así mismo se tomaron algunos acuerdos relevantes como la capacitación a Municipios en normatividad ambiental, haciendo énfasis en mecanismos de seguimiento a avisos de quema; calendario por municipio y ejido, para quemas agropecuarias conforme a la Norma Oficial Mexicana 015; mejorar la coordinación y comunicación a mediano y largo plazo, entre los tres niveles de gobierno, ejidos y comunidades.
El director de la Junta Intermunicipal, ingeniero Marduck Cruz Bustamante, dijo a UNIR Noticias: “se pretende también que lleguemos a gestionar recursos adicionales para fortalecer infraestructura que se requiere como más torres de vigilancia, equipamiento a las brigadas rurales o municipales que se vayan a conformar”.
Reconoció y agradeció la participación de los asistentes: Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (dirección Reserva de Manantlán); Comisión Nacional Forestal (Promotoría Autlán); Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial; ayuntamientos de la Costa Sur, Protección Civil Estatal (base Cihuatlán), Fundación Ecológica Cuixmala asociación civil; Centro Universitario de la Costa Sur, Estación Científica Chamela, de la Universidad Nacional Autónoma de México.
(Marco Corral)