
LA HUERTA, JAL. 03 / MARZO / 2022. Luego de que el martes se llevó a cabo un simulacro de evacuación por tsunami en municipios costeros de la región, el titular de protección civil municipal de La Huerta, comandante Alejandro Pelayo Díaz, recalcó la necesidad de que la sociedad se involucre más en este tipo de ejercicio encaminado a fortalecer la cultura de prevención.
A UNIR Noticias dijo: “pues mira, más que nada es que miramos un poco participación de la ciudadanía de aquí de la zona costa, de las partes principales de La Manzanilla, Zapata y Pérula; los que más participaron en este simulacro pues fueron las escuelas, y pues si miramos la importancia de participar en estos simulacros, es por el riesgo que tenemos en el municipio, que uno de los mayores riesgos es un tsunami, y estamos en una zona telúrica donde hay temblores; también tenemos el riesgo de los huracanes, que próximamente estarán presentes”.
Durante el ejercicio, en el centro de operación y mando que se estableció para el simulacro, participaron autoridades de los tres niveles de gobierno, destacando el Municipio La Huerta con la participación del presidente municipal maestro Fernando Gómez Carrasco, y el titular de la comisaría de seguridad pública municipal, acompañando a Protección Civil del municipio.
Y al respecto, el coordinador de protección civil municipal señaló: “pues sí, la verdad que sí se siente uno respaldado de ver a nuestro presidente participar en estos simulacros, con su presencia nos fortalece, nos anima a seguir adelante, de ver que él se preocupa también por esta situación, por estos riesgos que nosotros tenemos dentro del municipio, y también pedirle que no nos deje, que nos acompañe, cuando haya otros simulacros más de éstos, y pues igual, como Seguridad Pública que participe y se acerque también a nosotros para estar coordinados, y poder dar una mejor prevención hacia los huertenses”.
(Marco Corral)
«Queda prohibido reproducir total o parcialmente este artículo por cualquier medio, publicación o fijación, en cualquier forma o soporte material, incluyendo medios electrónicos, tales como internet o cualquier otro que permita su percepción, reproducción o comunicación.»