
AUTLAN, JAL. 18 / FEBRERO / 2025. El pasado sábado 15 de febrero, la diputada federal Haidyd Arreola López, junto con el delegado en Jalisco de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal, Alfredo Porras Domínguez, convocaron a una reunión para promover entre los ganaderos y agricultores de las regiones Costa Sur y Sierra de Amula el Programa de Energía de Uso Agrícola (PEUA) que ofrece un subsidio de hasta el 95 por ciento en el consumo de energía eléctrica para los sistemas de riego y bombeo de agua para uso agropecuario.
Al término del evento, la diputada Haidyd Arreola, confirmó el motivo de la reunión con productores de toda la región:
“En el municipio de Autlán de Navarro se llevó a cabo la actividad para las y los agricultores, una reunión informativa donde estuvo como invitado especial el delegado de SADER, a efecto de informar los acuerdos nacionales en torno a la operatividad que se le va a dar para la cuestión del subsidio de PEUA”.
Luego precisó que el subsidio de este programa es del 95 por ciento del costo del consumo de energía eléctrica que requieren los sistemas de riego y rebombeo de los pozos en el campo, aunque dijo, uno de los requisitos es que se cuente con un título de concesión de la Comisión Nacional del Agua vigente:
“Este subsidio equivale a un 95% del descuento que se les realiza a los agricultores que tienen un sistema de riego de bombeo y rebombeo. Para poder acceder a este subsidio, el requisito fundamental es tener la concesión vigente de CONAGUA de los pozos”.
Sin embargo, añadió, la SADER federal ofrece apoyar con el trámite e intervenir ante la CONAGUA para que se aprueben los descuentos sin importar el estado en que se encuentren sus concesiones:
“Dentro de la información que se les concedió a los agricultores, se les informó que SADER, a través de los CADES, recibiría su solicitud para el PEUA, aun si sus concesiones estuvieran fuera de vigencia. Es decir, que independientemente de la situación de sus concesiones con CONAGUA, se les iba a recibir y ya SADER se encargaría de realizar la defensa contra CONAGUA para que todos sus documentos estuvieran en orden y pudieran acceder a este descuento”.
La legisladora federal dijo que lo que se busca es otorgar todas las facilidades para que los productores agropecuarios obtengan este beneficio:
“Ahora, con las disposiciones y acuerdos nacionales del gobierno federal, todo va a ser más simple y todo con el objetivo de que las y los agricultores no pierdan este subsidio del 95% de descuento en energía eléctrica para el riego”.
Por último, Haidyd Arreola invitó a los productores agropecuarios a acudir a las ventanillas de los CADES para solicitar este apoyo y puntualizó que el plazo para hacerlo se amplió hasta el próximo 28 de febrero.
Según información de la Delegación Jalisco de la dependencia federal, hasta la fecha se han recibido 5 mil 980 solicitudes que ya fueron autorizadas por la CONAGUA y remitidas a la CFE, por lo que aún quedan poco más de 2 mil 500 subsidios disponibles.
(Enrique López)
«Queda prohibido reproducir total o parcialmente este artículo por cualquier medio, publicación o fijación, en cualquier forma o soporte material, incluyendo medios electrónicos, tales como internet o cualquier otro que permita su percepción, reproducción o comunicación.»