
EL GRULLO, JAL., 15 / ABRIL / 2025. Presidentes municipales de El Grullo, Autlán, Unión de Tula, El Limón y Ejutla, integrantes del Consejo del Sistema Intermunicipal de Residuos (SIMAR) se reunieron la mañana del lunes para realizar una planeación para el manejo que se dará al relleno sanitario que comparten, buscando ampliar su vida útil.
Luego de la reunión que tuvo como sede el municipio de El Grullo, el alcalde de esta demarcación, Milton Carlos Cárdenas Osorio informó sobre los temas que se trataron en el Consejo, entre los que mencionó la proyección de este lugar para los próximos 30 años, toda vez que dijo, ya se está terminando el espacio disponible para recibir la basura:
“El SIMAR es el Sistema Intermunicipal de Residuos, donde está Autlán, está Unión de Tula, Ejutla, El Limón y El Grullo… hoy tuvimos un panorama, un informe general de los estados financieros, pero sobre todo el estatus que guarda este lugar tan importante para la disposición final de residuos, comentarte que estamos haciendo un ejercicio de visualización para los próximos 30 años, toda vez que prácticamente ya se está terminando el espacio para tirar la basura”.
Detalló el funcionario que esta proyección sobre el uso del vertedero implica que en cada uno de los municipios usuarios se realice una planeación para que sean cada vez menos los desechos que se generan y que terminan en este sitio:
“Todo esto conlleva una gran planeación con los diferentes presidentes y todo el tema de la organización al interior de los municipios para que lo menos que podamos depositar, pero cumpliendo con todas las dimensiones que implica el SIMAR, el SIMAR es precisamente quien tiene que tener un control estricto de la recepción de los residuos, un tratamiento especial porque de lo contrario se prende, se incendia constantemente”.
En esta reunión del consejo, indicó el alcalde, se habló también de las necesidades de equipamiento, el manejo de los diferentes tipos de desechos que se reciben y se planteó realizar cambios que ayuden a hacer más funcional este lugar:
“Hoy se expuso el tipo de maquinaria que se requiere para tener un control más de calidad, y sobre todo cuidar el ecosistema de alrededor, el tema de los lixiviados, el tema de todo lo que son los plásticos, que puso unas zonas agrícolas ahí, pretendemos que se haga un reajuste, una reimplantación de este centro para que sea más funcional para los municipios, y se esté haciendo la maniobra de no tener basura expuesta”.
Milton Cárdenas consideró finalmente que si hay disposición por parte de los cinco municipios para llegar a acuerdos que permitan mantener en óptimas condiciones de funcionamiento el vertedero intermunicipal para evitar un impacto negativo al medio ambiente:
“Va avanzando muy bien con todos los municipios y trabajando para que también todas las líneas del ecosistema de nuestro medio ambiente lo hiciéramos y pudiéramos estar respetando”.
(Enrique López)
«Queda prohibido reproducir total o parcialmente este artículo por cualquier medio, publicación o fijación, en cualquier forma o soporte material, incluyendo medios electrónicos, tales como internet o cualquier otro que permita su percepción, reproducción o comunicación.»