Icono del sitio Radio Costa 103.9 FM / 780 AM

Multas de hasta 130 mil pesos a escuelas que no cumplan con Alimentación Saludable

El director de la Escuela Primaria Federal Amado Nervo, en Autlán de Navarro, Enrique Flores Vargas, señaló que en su plantel se está llevando a cabo una revisión exhaustiva de los productos alimenticios que se ofrecen en esta institución educativa.

AUTLAN, JAL., 07 / ABRIL / 2025. Desde la semana pasada se comenzó en todo el país con la disposición de eliminar la venta de comida chatarra en los planteles educativos, impulsando en su lugar los hábitos alimenticios más saludables, una medida que contempla multas de hasta 130 mil pesos para las escuelas que no acaten esta determinación.

Así lo dio a conocer el director de la Escuela Primaria Federal Amado Nervo, en Autlán de Navarro, Enrique Flores Vargas, quien primeramente señaló que en su plantel se está llevando a cabo una revisión exhaustiva de los productos alimenticios que se ofrecen en esta institución educativa:

“Estamos haciendo una revisión más exhaustiva, todo encaminado a que la alimentación de los niños sea la propia, la adecuada, a raíz de esa mala alimentación que se ha tenido en México, en nuestra escuela también existe”.

Flores Vargas puntualizó que esta norma no es nueva, ya que, según dijo, ha sido considerada desde el año 2022:

“Ya nos lo viene marcando desde los programas, en el programa 2022 de parte de la Secretaría de Educación Pública, a través de la Nueva Escuela Mexicana, ahí viene encaminado y nos dice claramente cuáles serían nuestras funciones y qué línea vamos a seguir en la salud”.

Luego habló de las sanciones económicas que pueden aplicarse a aquellas escuelas que no cumplan con esta determinación de la Secretaría de Educación Pública:

“También nos dijeron va a haber una sanción de 130 mil pesos a la escuela que incurra, que se sorprenda en esta práctica, en no acatar la orden que en este momento de salud está emitiendo”.

El director afirmó que la mayoría de los padres de familia han aceptado muy bien esta medida de ofrecer alimentos saludables a sus hijos, sin embargo, también señaló que hay algunos que aún se resisten al cambio e insisten en llevarle alimentos chatarra a sus hijos a la hora del recreo:

“Los padres de familia lo han tomado bien, no lo toman mal, yo sé que el padre de familia tiene todo el derecho de traerle al niño lo que él guste, es decir, si él se lo entrega por su propia mano el lonche en la escuela, nosotros tenemos que aceptar que él le entregue un refresco y unas papitas para dárselo, en lugar de un desayuno saludable”.

(Enrique López)

«Queda prohibido reproducir total o parcialmente este artículo por cualquier medio, publicación o fijación, en cualquier forma o soporte material, incluyendo medios electrónicos, tales como internet o cualquier otro que permita su percepción, reproducción o comunicación.»

Salir de la versión móvil