
AUTLÁN, JAL. 18/MARZO/2025 (Redacción) | El pasado viernes, maestros y trabajadores afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se manifestaron con una marcha y un mitin en el centro de Autlán para exigir a la presidenta Claudia Sheinbaum que cumpla la promesa de campaña que hizo a los miembros del sector magisterial de abrogar la Ley del ISSSTE de 2007 y mejorar las condiciones de jubilación y servicios de salud, entre otras demandas.
Durante el mitin, el maestro Juan Luis Garay Puente recordó el compromiso asumido por Sheinbaum durante su campaña presidencial, enfatizando la urgencia de cumplir con las demandas del magisterio:
“Este gobierno, encabezado por la doctora Claudia Sheinbaum, asumió un compromiso ante nosotros, la hoy presidenta de la república nos prometió la abrogación de la ley del ISSSTE y la creación de una nueva ley que contemplara nuestras más sentidas demandas… la jubilación digna por años de servicio independientemente de la edad, el regreso al régimen de pensiones solidarias y un sistema de salud que respete la integridad de los derechohabientes”.
Hasta el momento, dijo Garay Puente, el gobierno federal no ha tomado acciones concretas para atender sus peticiones, motivo por el que siguen activas las protestas y manifestaciones de maestros en todo el país:
“Sin embargo, ese compromiso sigue sin cumplirse y nuestra lucha continúa tan relevante y urgente como desde aquel lejano 2007”.
Por su parte, el maestro José Alejandro Maraver Díaz destacó la importancia de la movilización y agradeció a los asistentes su valor para participar en la defensa de sus derechos, aun cuando en la manifestación no hubo representación de su organización sindical:
“Este movimiento, esta convocatoria, es responsabilidad de todos, al ver que nuestra organización sindical no abandera la defensa de nuestras demandas, pues somos todos y tenemos el valor de estar aquí, gracias por hacerlo, a cada uno de ustedes”.
Maraver Díaz también criticó la postura del gobierno federal, señalando que la presidenta ha manifestado dificultades para atender sus exigencias:
“La presidenta Claudia Sheinbaum alude a nuestra conciencia para decirnos que no hay condiciones para lo que nosotros estamos exigiendo”
Luego, mencionó cómo en el ISSSTE ha habido varios casos de corrupción y malos manejos y recordó también el tema del FOBAPROA, con lo que dijo, se desperdiciaron recursos que hoy podrían servir para satisfacer estas demandas del magisterio, y concluyó señalando que los maestros no están dispuestos a ser defensores de la situación económica del país a costa de sus derechos y prestaciones laborales:
“Debido a eso, pues sí, con tantos desfalcos, ¿cuándo va a haber condiciones para que se satisfagan las demandas de los trabajadores? No queremos ser ahorita los defensores de la situación económica del país”.
Antes de concluir con la interpretación del himno nacional, los manifestantes reiteraron que su movimiento seguirá activo hasta que se logren respuestas concretas por parte del gobierno federal y se garantice una reforma justa para los trabajadores afiliados al ISSSTE.
«Queda prohibido reproducir total o parcialmente este artículo por cualquier medio, publicación o fijación, en cualquier forma o soporte material, incluyendo medios electrónicos, tales como internet o cualquier otro que permita su percepción, reproducción o comunicación.»