
AUTLAN, JAL. 18 / MARZO / 2025. Poco más de 400 maestros del subsistema federal y trabajadores afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de municipios de las regiones Costa Sur y Sierra de Amula se sumaron a la marcha que tuvo lugar el pasado viernes en Autlán de Navarro para manifestarse en contra de la iniciativa que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum para reformar la Ley del ISSSTE, ya que dicen, no satisface las verdaderas necesidades y demandas del sector magisterial en el país.
Entrevistado al respecto, el maestro Juan Luis Garay Puente, uno de los oradores que participaron en el mitin que se realizó tras la marcha, en la explanada de la presidencia municipal, señaló que esta manifestación es parte de la movilización que están realizando maestros a nivel nacional:
“El objetivo es sumarnos a la manifestación que se lleva a cabo a nivel nacional en protesta por el incumplimiento hecho por la presidenta de México para abrogar la Ley del ISSSTE 2007, misma que afectó los derechos de los afiliados en temas de pensiones y jubilación, particularmente en lo que corresponde a la edad para alcanzar este beneficio”.
Sobre este tema, Garay Puente detalló sobre sus demandas en cuanto a los términos de su jubilación y el pago de sus pensiones:
“Todas las demandas expuestas en esta lucha tienen que ver con que los maestros, activos y futuros, cuenten con un sistema de jubilación basado en un régimen solidario y no a través de cuentas individuales. Además, se solicitó que, una vez alcanzado este beneficio, no se utilicen medidas de unidad de actualización como referente para calcular el pago, sino que este se base en el salario mínimo para incrementar el monto que se recibe”.
Juan Luis Garay, agregó que, además de sumarse a las consignas y demandas hechas a nivel nacional, durante la manifestación también se expusieron problemáticas locales, como las malas condiciones en las que se encuentra la clínica del ISSSTE en Autlán:
“En temas particulares del municipio, se comunicó a los maestros que se estableció contacto con el director de la clínica del ISSSTE en Autlán, a fin de que responda ante el precario servicio que reciben los derechohabientes. Se le entregó un oficio el pasado 8 de marzo y, hasta la fecha, no hemos recibido respuesta”.
A la movilización se sumaron maestros y trabajadores de nivel inicial, preescolar, primaria y secundaria, de la Universidad Pedagógica, de la escuela de educación especial y representantes de jubilados por el ISSSTE de Autlán. También participarn comitivas representativas de los municipios de Cuautitlán de García Barragán y Tuxcacuesco.
(Enrique López)
«Queda prohibido reproducir total o parcialmente este artículo por cualquier medio, publicación o fijación, en cualquier forma o soporte material, incluyendo medios electrónicos, tales como internet o cualquier otro que permita su percepción, reproducción o comunicación.»