
AUTLAN, JAL. 07/NOVIEMBRE/2022 (Redacción) | Durante la madrugada de este martes 8 de noviembre ocurrirá el último eclipse lunar total del año, evento con el que podremos ver lo que se conoce como una “Luna de Sangre”, ya que nuestro satélite natural se verá de una tonalidad rojiza por casi una hora.
Este evento podrá ser visto en todo Latinoamérica aunque la mejor perspectiva será en los países de América del Norte, Central, en Ecuador, Colombia y las partes occidentales de Venezuela y Perú, naciones en las que si se alcanzará a observar como eclipse total, es decir, la etapa en la que la Luna queda completamente sombreada por la Tierra, que es cuando la luna se verá de color rojo.
El tiempo total que tendrá este fenómeno astronómico es de aproximadamente 6 horas, de las 2:00 hasta casi las 8:00 de la mañana, aunque la etapa más llamativa, que es cuando la luna se torna de color rojo, ocurrirá entre las 4:15 horas (Tiempo del Centro de México) y terminará aproximadamente a las 5:42 horas, teniendo su punto máximo de Eclipse Total alrededor de las 5:00 de la madrugada.
De acuerdo con el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estos serán los horarios en los que se podrán observar las diferentes etapas del Eclipse Lunar en la República Mexicana:
ETAPA | HORA (tiempo del centro) |
Inicia eclipse penumbral (P1) | 2:00:36 |
Inicia el eclipse parcial umbral (U1) | 3:08:55 |
Inicia eclipse total umbral (U2) | 4:16:18 |
Máximo del eclipse total umbral | 4:59:12 |
Finaliza eclipse total umbral (U3) | 5:42:01 |
Finaliza eclipse parcial umbral (U4) | 6:49:24 |
Finaliza eclipse penumbral (P2) | 7:57:54 |
«Queda prohibido reproducir total o parcialmente este artículo por cualquier medio, publicación o fijación, en cualquier forma o soporte material, incluyendo medios electrónicos, tales como internet o cualquier otro que permita su percepción, reproducción o comunicación.»