TECOLOTLÁN, JALISCO. 30/0CTUBRE/2015. La entrada de humedad de ambos litorales y un canal de baja presión que se extiende desde el norte de Sonora hasta el sur del Golfo de California, están propiciando lluvias intensas en gran parte del territorio Jalisciense, la región Sierra de Amula no es la excepción y desde anoche una fuerte tormenta azotó en Tecolotlán y sus municipios aledaños.
Las lluvias que se registraron por el paso del huracán Patricia en la zona no fueron tan fuertes como las que a partir de anoche comenzaron a tenerse en la región, el pasado fin de semana los ríos y arroyos mantuvieron sus niveles, en esta ocasión no, en el transcurso de la mañana algunos ríos comenzaron con una importante afluencia de agua misma que baja de la zonas altas, siendo la Sierra de Quila la principal fuente de abastecimiento de los arroyos y ríos de la cabecera municipal de Tecolotlán. En Tamazulita el río que cruza la población subió su nivel sobre el puente más antiguo que se localiza en la población.
El Director de la Unidad Municipal de Protección Civil de Tecolotlán, Ramiro Martínez Canales, informó que hasta el momento no hay afectaciones mayores, se están monitoreando presas y arroyos. Agregó que a la presa “El Pochote” le está entrando mucha agua por los tres ríos que la abastecen y que está rebasando su nivel ya que a pesar de tener las compuertas abiertas, está tirando agua sobre la cortina.
(Haydeé López Brambila)