El director general de la CEA, Felipe Tito Lugo Arias, informó que los gobiernos federal, estatal y municipal invirtieron más de un millón 800 mil pesos en esta obra.
Señalando que anteriormente estas comunidades se abastecían de un pozo de la localidad de Ixtlahuacán de Santiago, pero al abatirse éste se realizó la perforación de uno en La Alcaparrosa, resultando positivo en cantidad y calidad del agua.
Precisó que los trabajos incluyeron la perforación del pozo de 180 metros de profundidad, electrificación, subestación y equipo de control, caseta de controles, equipo de desinfección, cercado perimetral y tren de piezas especiales en descarga de equipo de bombeo.
Asimismo, dijo que se instalaran una línea de conducción, línea de alimentación y red de distribución a ambas localidades.
En su mensaje, Lugo Arias dijo que este pozo permitirá dotar de agua a más de 100 personas, con un gasto de 16 litros por segundo, cantidad que permitiría abastecer hasta a dos mil 600 personas.
En la inauguración estuvo presente el alcalde de Unión de Tula, Ernesto Zermeño Valera, y el director de Apoyo a Municipios de la CEA, Ernesto Marroquín Álvarez, además de pobladores, a quienes se les entregó un reconocimiento por formar parte del Comité de Contraloría Social de la obra.
(Enrique López)