Icono del sitio Radio Costa 103.9 FM / 780 AM

Escasos los municipios con plantas de tratamiento de aguas residuales

https://www.radiocosta.com.mx/wp-content/uploads/2016/06/16-JUN-2016-NOTA-02-MARCO.mp3?_=1

Pocos los municipios con plantas de tratamiento de aguas residuales.
Foto: Marco Corral.

REGION. 16–JUN–2016. El saneamiento de aguas residuales a través de plantas de tratamiento, se lleva a cabo en los municipios Autlán de Navarro, Unión de Tula, Ayutla, Tenamaxtlán, Chiquilistlán y San Martín Hidalgo.

Informó la Comisión Estatal del Agua, que en los municipios El Grullo, El Limón, Cuautla, Juchitlán y Tecolotlán, no se tiene planta de tratamiento alguna, mientras que se encuentran fuera operación la de las cabeceras municipales de Autlán de Navarro, Tonaya, Tuxcacuesco y Atengo, además de la planta de La Labor en el municipio Ejutla, la de Soyatlán del Oro en el municipio Atengo; en tanto que se reporta como abandonada la planta de tratamiento en Santa María, municipio Cocula.

La CEA informa que se encuentran en operación 3 plantas de tratamiento en el municipio Tenamaxtlán; una laguna de oxidación en Tenamaxtlán, una planta con lodos activados convencionales en Colotitlán, y humedales artificiales en La Florida; en Chiquilistlán se encuentran en operación la laguna de oxidación de la cabecera municipal y una planta con filtro anaerobio de flujo ascendente en Jalpa.

En Unión de Tula opera una planta con lodos activados convencional, al igual que en Ayutla y San Martín Hidalgo; y en el municipio Autlán de Navarro, opera actualmente con lodos activados de aeración extendida, la planta de Ahuacapán.

(Marco Corral)

Salir de la versión móvil