Icono del sitio Radio Costa 103.9 FM / 780 AM

Efemérides de la semana número 6

El 4 de febrero de 1940 se celebra la primera corrida formal en Autlán, donde parten plaza dos auténticos ases del toreo: Alberto Balderas y Chucho Solórzano.

AUTLAN, JAL. 03 / FEBRERO / 2025. El 4 de febrero de 1940 se celebra la primera corrida formal en Autlán, donde parten plaza dos auténticos ases del toreo: Alberto Balderas y Chucho Solórzano.

El 4 de febrero de 1981 tiene lugar la primera actividad del Grupo Cultural Autlense, aunque aún no se conformaba con ese nombre. Se trató de una serie de exposiciones sobre Juana de Arco, presentadas por Fausto Nava González, Ramón Rubín y la maestra Piedad del Consuelo Gómez Pelayo en el Club de Leones.

El 5 de febrero de 1951 se inaugura solemnemente el reloj público de El Chante, donado por el general Marcelino García Barragán.

El 5 de febrero de 1975 fallece en El Chante el benefactor Pedro Espinosa Quiles. Donó al pueblo de El Chante varias hectáreas de terreno, en las que se construyeron el jardín principal y la delegación municipal, contribuyó con sus propios recursos para la construcción de la carretera a El Chante, entre los años 1924 y 1925.

El 5 de febrero de 2022 el papa Francisco nombra al sacerdote autlense Javier Herrera Corona arzobispo titular electo de Vulturara y nuncio apostólico en la República del Congo y en Gabón. Javier Herrera nació en Autlán el 15 de mayo de 1968 y se ordenó sacerdote en el Seminario Diocesano de Autlán el 21 de septiembre de 1993, ingresando al servicio diplomático de la Santa Sede el 1 de julio de 2003.

El 6 de febrero de 1988 es inaugurado el Auditorio Autlán, construido por el señor Luis Gómez Martínez, con un desfile de las candidatas a Señorita Jalisco 1988, desfile de reinas del Carnaval, de asociaciones mutualistas y de clubes sociales, culminando con un baile con la Orquesta Latina de Gil Torres y el Conjunto Tropical Piratas de esta ciudad.

El 7 de febrero de 1865 toma la plaza de Autlán el capitán francés Berthelin, con 310 franceses y 200 mexicanos. El 28 de enero anterior Berthelin había vencido al republicano Antonio Rojas en Potrerillos, cerca de Unión de Tula, donde éste resultó muerto.

El 7 de febrero de 1993 se le impone el nombre del pintor José Atanasio Monroy al jardín de Las Montañas.

El 8 de febrero de 1541 don Antonio de Mendoza, primer virrey de la Nueva España, llega a Autlán desde el Puerto de Cihuatlán, al que había bautizado como Puerto de la Navidad, por haber llegado a él el 25 de diciembre anterior. El virrey había ido a ese puerto a despachar a Hernando de Alarcón para que fuera nuevamente a dejar pobladores a orillas del río Colorado, que ya había visitado antes. En Autlán, el virrey extendió merced de tierras al encomendero Hernán Ruiz de la Peña.

El 9 de febrero de 1952 inicia la gira a la ciudad de México del Orfeón Proa, formado por cantantes autlenses y dirigido por el profesor Francisco Espinosa Sánchez. En esta gira tendrían presentaciones en lugares como el palacio de Bellas Artes, la XEW, el Conservatorio Nacional de Música y la residencia oficial de Los Pinos.

El 9 de febrero de 1956 es inaugurado oficialmente por el gobernador Agustín Yáñez el nuevo Mercado Juárez, a quien acompañan funcionarios de su gobierno, el Ayuntamiento presidido por el sr. Aureliano Guzmán, locatarios del establecimiento y numerosos vecinos. La obra tuvo un costo de $340,000.00 pesos.

(Guillermo Tovar Vázquez)

«Queda prohibido reproducir total o parcialmente este artículo por cualquier medio, publicación o fijación, en cualquier forma o soporte material, incluyendo medios electrónicos, tales como internet o cualquier otro que permita su percepción, reproducción o comunicación.»

Salir de la versión móvil