
AUTLAN, JAL. 31 / MARZO / 2024. El 31 de marzo de 1928, por medio del decreto número 3347, el Congreso de Jalisco deroga el 2959, de 1926, que erigía en comisaría municipal el rancho de Agua Hedionda, en el municipio de Autlán.
El 2 de abril de 1954 muere en la ciudad de México el maestro Salvador M. Lima García, originario de Autlán, quien en dos ocasiones fungió en Jalisco como director de Educación Primaria y como jefe del Departamento Cultural del Estado. Fue autor de varios libros de texto sobre pedagogía, que fueron utilizados durante mucho tiempo en las escuelas normales del país.
El 4 de abril de 1973 fallece en la ciudad de México el señor Salvador Rodríguez Moreno, socio fundador de la Sociedad Mutualista de Empleados, Obreros y Artesanos. Ex presidente municipal de Autlán, presidió también la Junta de Auxilios conformada para ayudar a los damnificados del terremoto de junio de 1932 y fue vocal del Comité de Caminos conformado en 1930 para la construcción de la carretera a Purificación.
El 4 de abril de 2008 fallece en Guadalajara el profesor Hermilio Hernández, compositor y organista, originario de Autlán, quien ganó el Premio Jalisco 1953 con su obra Cantata de Adviento.
El 5 de abril de 1873 el Ayuntamiento de Autlán aprueba que se gire oficio al Gobierno del Estado por conducto de la Jefatura Política, manifestando la adhesión de este municipio a la iniciativa del Ayuntamiento de Guadalajara, de que se declare benemérito del Estado al general Ramón Corona.
El 6 de abril de 1897, mediante el decreto 762, el Congreso del Estado segrega la comisaría de El Limón del municipio de Ejutla, y formará parte en lo sucesivo del de Autlán.
El 6 de abril de 1942 fallece en El Grullo el militar maderista Isidro Michel, originario de Autlán, quien recibió de Francisco I. Madero el nombramiento de Primer Jefe Revolucionario del Sur de Jalisco.
(Guillermo Tovar Vázquez)
«Queda prohibido reproducir total o parcialmente este artículo por cualquier medio, publicación o fijación, en cualquier forma o soporte material, incluyendo medios electrónicos, tales como internet o cualquier otro que permita su percepción, reproducción o comunicación.»