Icono del sitio Radio Costa 103.9 FM / 780 AM

Efemérides de la semana número 08

Marcelino García Barragán, en el mural La Mexicanidad, de José Atanasio Monroy.

AUTLAN, JAL.  17 / FEBRERO / 2025. El 17 de julio de 1947, once días antes de que terminara su mandato como gobernador del Estado de Jalisco, el general Marcelino García Barragán fue desaforado y obligado a dimitir por el Congreso del Estado, al negarse a publicar el decreto 5218 por medio del cual se ampliaba el periodo de gobierno de Jalisco de 4 a 6 años. Como gobernador interino fue designado Saturnino Coronado, hasta entonces vicepresidente del Ayuntamiento de Guadalajara.

El 18 de febrero de 1996 el torero José Tomás sufre una grave cornada en la plaza Alberto Balderas que le provocó una gran hemorragia, por lo que tuvo que recibir varias transfusiones. Sufrió dos paros cardíacos.

El 19 de febrero de 1962 la Sociedad Mutualista de Empleados, Obreros y Artesanos sesiona por primera vez en la finca de Obregón #80 que había comprado ese mismo año al señor Miguel Espinoza Navarro y donde se construiría su nueva sede.

El 19 de febrero de 2001 muere en Autlán el pintor José Atanasio Monroy Rodríguez, quien llevó los elementos culturales de Autlán por todo el mundo a través de su obra.

El 20 de febrero de 1955 se concede la primera alternativa en la plaza Alberto Balderas, al español Francisco Sánchez “Frasquito”, llevando como padrino a Alfredo Leal “el Príncipe del Toreo” y, como testigo, Amado Ramírez “el Loco”, con toros de la ganadería de Ibarra.

El 21 de febrero de 1971 es inaugurada la plaza de toros Alberto Balderas por la Junta de Mejoramiento Moral, Cívico y Material, presidida por el señor Gustavo Villaseñor García.

El 22 de febrero de 2006, mediante el decreto 21285, el Congreso del Estado declara Benemérito Ilustre del Estado de Jalisco al licenciado Efraín González Luna y ordena el traslado y depósito de sus restos a la rotonda erigida en la Plaza de los Jaliscienses Ilustres.

El 23 de febrero de 1995 fallece el ilustre músico Jaime Gómez Vázquez, director de la banda Autlán durante muchos años y autor de la transcripción más antigua conocida de la marcha Viva Autlán.

El 23 de febrero de 1974, en el marco del Carnaval, se celebra en el lienzo charro de la Asociación de Charros Los Gavilanes, que fue inaugurado previamente por el presidente municipal Carlos Benavides Villarreal, el Primer Coleadero Nacional, que sería ganado por equipos por la Asociación de Charros de Jalisco C y, en lo individual, por Javier Sánchez, de la misma asociación. Antes de la celebración del coleadero le fue impuesta la Espuela de Plata al señor Alfredo Díaz Novoa, de la Asociación de Charros Los Gavilanes, por Alfonso Rodríguez Martín del Campo, quien asistió con la representación del gobernador del Estado y del presidente de la Federación Nacional de Charros. También entregó diplomas de honor a Isidro Medina Gómez y a Miguel Martínez Barbosa, de la asociación Los Gavilanes.

(Guillermo Tovar Vázquez)

«Queda prohibido reproducir total o parcialmente este artículo por cualquier medio, publicación o fijación, en cualquier forma o soporte material, incluyendo medios electrónicos, tales como internet o cualquier otro que permita su percepción, reproducción o comunicación.»

Salir de la versión móvil