AUTLÁN, JAL. 29 / OCTUBRE / 2018. El 29 de octubre de 1933 a las 12:45 horas aterrizan aquí los primeros tres aviones para el servicio de pasajeros y correo en la ruta Guadalajara-Sayula-Autlán, en un terreno acondicionado para el efecto en el potrero de Las Lanzas. Este servicio se estuvo prestando regularmente hasta fines del año de 1936.
El 30 de octubre de 1885, mediante el decreto 171/1885, el Congreso del Estado suprime las Comisarías del Chante y Zacapala, situada en el rancho del Zacate Grullo, del Municipio de Autlán, quedando con el carácter de Comisaría de policía de la misma municipalidad.
El 30 de octubre de 1940 se realiza la asamblea constituyente para protocolizar y registrar al Partido Acción Nacional, destacando como fundadores Manuel Gómez Morín y Efraín González Luna, este último como su primer presidente estatal y primer candidato a la presidencia de la República en 1951.
El 31 de octubre de 1905 el Congreso del Estado, mediante el decreto 1134, erige en partido judicial el Departamento de Unión de Tula del 6º. Cantón, debiendo residir el juzgado en la población del mismo nombre y se suprime el juzgado de letras de Autlán. El decreto sería publicado el 8 de noviembre siguiente.
El 1 de noviembre de 1961 se pone en funcionamiento la nueva sede del Seminario Diocesano de Autlán, consagrado a Nuestra Señora de Guadalupe por el primer obispo de Autlán, Miguel González Ibarra.
El 1 de noviembre de 1962 inicia trasmisiones en vivo la primera radiodifusora instalada en Autlán, XELD Radio Costa, de la que fue primer concesionario y director el sr. Ernesto Medina Lima.
El 3 de noviembre de 2011 fallece en Guadalajara el doctor Daniel Ruiz Villalobos, fundador de la Escuela Preparatoria Regional de Autlán e impulsor de la modernización de los servicios médicos y educativos en Autlán.
(Guillermo Tovar Vázquez)