REGION. 23 / NOVIEMBRE / 2016. La comisión de puntos constitucionales, estudios legislativos y reglamentos, del Congreso del estado, aprobó este martes el dictamen de acuerdo legislativo, del reglamento de austeridad y ahorro, para el Congreso local, el cual entrará en vigor cuando sea ratificado por el pleno legislativo, y tendrá una rigidez para el cumplimiento obligatorio en las futuras legislaciones.
Mediante un comunicado la comisión legislativa informó de ello, y se destacó que entre las medidas del reglamento, está la prohibición de los seguros de gastos médicos y de vida que sean distintos a los que corresponde a todo el personal de base, la contratación de secretarios privados así como vales, créditos o prepagos de gasolina y diesel, o adquisición de tarjetas para caminos de peaje y transportación aérea.
Tampoco se podrán costear viáticos o apoyos en efectivo o especie, para realizar viajes al extranjero; equipos o servicio de telefonía móvil y apoyo para gastos de representación oficial a excepción del presidente de la mesa directiva del Congreso.
A los diputados, secretario general y titulares de áreas no se les podrán asignar vehículos, y los automotores que adquiera el poder legislativo, deberán ser de carácter utilitario, y éstos deberán ostentar un rótulo que los identifique como patrimonio del legislativo.
En la región costa sur, el ayuntamiento de Cihuatlán, emprendió un plan de ahorro y austeridad desde el inicio de la administración; en el municipio Cuautitlán de García Barragán, el presidente, secretario general, tesorero, síndico y regidores, se redujeron el salario desde el inicio del trienio, para crear un fondo de ayuda a las personas con más necesidad; en La Huerta, dos regidores de Movimiento Ciudadano propusieron reducirse el salario para crear un fondo similar, y el pleno lo rechazó para mantener sus mismos salarios.
(Marco Corral)