
VILLA PURIFICACION, JAL. 04 / FEBRERO / 2025. Este domingo concluyó el «Festival de las Artes Valle de Expuchimilco 2025», con el que el gobierno municipal de Villa Purificación celebró desde el 24 de enero y hasta el 02 de febrero, de una verdadera fiesta cultural, para conmemorar los 492 años de la fundación de Villa Purificación, «la Cuna de la Municipalidad».
El director de arte y cultura del gobierno municipal, César Trujillo García, entrevistado el sábado, poco antes de iniciar el penúltimo programa de este festival, dijo a UNIR Noticias:
«pues estamos en el desarrollo del festival del 492 aniversario de aquí del municipio de Villa Purificación, ya hoy estamos pues a punto de culminar, estamos en la cúspide de estos eventos, pues en coordinación con lo que viene siendo la religión, de la Virgen de la Candelaria; nuestros festivales yo los marco como éxitos totales, toda la gente somos testigos de las audiencias llenas, eventos de calidad de parte de todos los que han sido invitados, nos hemos topado prácticamente con calidad pura de los municipios que nos han hecho acto de presencia aquí con nosotros, tenemos la participación de todo el ayuntamiento durante todos los eventos, durante todo los días han estado pues de la mano de lo que somos casa de la cultura y aquí el ayuntamiento, y pues agradecerle a Dios primero que nada, agradecerle a presidencia, agradecer a todo el personal de casa de la cultura al personal, los muchachos que están diario acomodando las sillas y están al pendiente de que llegue el pan, de que llegue el café, de que esté todo, todo en orden; pues ese agradecimiento también a todas las personas que nos visitan también de otro país, principalmente los hijos ausentes que son de aquí de Villa Purificación, pero que viven residen en otro lado».
Desde el primer dia del festival, diariamente la plaza, el jardín municipal, lució concurrido, en cada una de las presentaciones del programa cultural, y la galería de arte, que estuvo abierta al público durante todo el festival, tuvo también numerosos visitantes que pudieron apreciar obras de pintura, grabado y otras artes plásticas, de artistas locales, de otros municipios y de varias regiones del estado, arte sacro.
«Le estamos poniendo todo el empeño de parte de casa de la cultura y de parte del ayuntamiento, en el que no solamente vamos a quedar bien nosotros, sino va a quedar bien el municipio, va a quedar bien y poniendo en alto también a Jalisco, porque queremos que esto continúe, queremos que esto fluya, queremos darnos a conocer y pues que trasciendan nuestras tradiciones; es importante destacar eso: el rescate de las tradiciones, es lo que tenemos como ahora sí pedido especial del presidente, tenemos esa encomienda, de que esto crezca y esto fluya».
(Marco Corral)
«Queda prohibido reproducir total o parcialmente este artículo por cualquier medio, publicación o fijación, en cualquier forma o soporte material, incluyendo medios electrónicos, tales como internet o cualquier otro que permita su percepción, reproducción o comunicación.»