Icono del sitio Radio Costa 103.9 FM / 780 AM

Comunidades indígenas nahuas conservan tradiciones sobre los fieles difuntos

Velada en el panteón, una tradición ancestral en la comunidad indígena de Cuzalapa.
Foto: Marco Corral

REGIÓN. 02 / NOVIEMBRE / 2018. En comunidades indígenas nahuas de Jalisco aún se conservan tradiciones ancestrales, sobre la celebración a los fieles difuntos.

En la entidad, el mayor número de comunidades indígenas nahuas se asienta en Tuxpan, en la región sur, y a través de la Unión de Comunidades Indígenas Nahuas de Tuxpan, se viven las tradiciones ancestrales.

Y en la región Costa Sur, las comunidades indígenas nahuas se asientan en los municipios Cuautitlán de García Barragán y Villa Purificación.

En Cuautitlán de García Barragán se mantienen vivas las tradiciones ancestrales para celebrar a los difuntos.

Cabe recordar que en entre éstas, destaca la velada que realizan las familias en las comunidades indígenas como Cuzalapa y Chacala, en el cementerio.

En el cementerio de Cuzalapa, se encuentra una pequeña capilla, que según el lienzo pergamino de la comunidad indígena, data de tiempos prehispánicos.

(Marco Corral)

Salir de la versión móvil