
TECOLOTLÁN, JAL. 19/FEBRERO/2025 | Una vez más la fe y la devoción que mueve a cientos de peregrinos que viajan a visitar a la Virgen de Talpa se hace evidente y ya comienzan a verse grupos de personas que a pie, a caballo o en bicicleta transitan por las orillas de las carreteras federales y estatales de la región.
La mañana de este miércoles, por ejemplo, en un tramo de la carretera que conduce de Tecolotlán a Tenamaxtlán fue posible ver varios grupos de personas caminando a la orilla de esta ruta y que en algunos momentos lo hacían sobre la cinta asfáltica, a falta de un andador o brecha que pudiera permitirles hacerlo con más seguridad. También algunos grupos de gente a caballo suelen hacer este recorrido.
También es común que prefieran realizar estas caminatas en horas de la madrugada tratando de evitar al máximo la exposición al sol, por lo que se incrementan los riesgos por la falta de visibilidad para los conductores que utilizan esas rutas carreteras.
Es por ello que las autoridades advierten a la población para que, quienes conduzcan sus vehículos por estos caminos, lo hagan con la mayor precaución posible, respetando los límites de velocidad y guardando una distancia de seguridad de al menos 2 o 3 metros de los caminantes.
Mientras que las recomendaciones para los peregrinos incluyen utilizar, en la medida de lo posible, brechas aledañas, andadores, donde existan para no invadir la cinta asfáltica; caminar en el sentido opuesto a la circulación vehicular para poder ver cuando se aproxime algún vehículo, utilizar ropa de colores vistosos, de preferencia con elementos reflejantes y portar lámparas que los hagan visibles.
(Haydeé López Brambila)
«Queda prohibido reproducir total o parcialmente este artículo por cualquier medio, publicación o fijación, en cualquier forma o soporte material, incluyendo medios electrónicos, tales como internet o cualquier otro que permita su percepción, reproducción o comunicación.»