
COFECE emite recomendaciones para evitar prácticas monopólicas en la industria de la masa y la tortilla en Autlán.
AUTLÁN, JAL. 21-JUL-2016. En días pasados, industriales de la masa y la tortilla en Autlán hicieron entrega al ayuntamiento de una propuesta de reglamento y prácticas en dicho giro comercial, la cual fue enviada para su revisión a la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE).
En respuesta, durante la sesión de Cabildo del ayuntamiento de Autlán celebrada el pasado lunes 18 de julio, el presidente municipal, Fabricio Israel Corona Vizcarra, hizo lectura de un documento emitido por la COFECE, respecto a la problemática con los industriales de la masa y la tortilla así como la propuesta de integrar un reglamento por los mismos comerciantes, en el que se contempla entre otras cosas la distribución de sus productos.
«La Comisión Federal de Competencia Económica considera que diversas disposiciones del reglamento de la Industria de la masa y la tortilla de maíz y/o harina del municipio de Autlán de Navarro, Jalisco, así como del proyecto que presentaron los industriales de la masa y la tortilla del municipio resultan contrarios a la competencia y libre concurrencia en el mercado de la producción, distribución y comercialización de la masa y la tortilla de maíz».
De acuerdo a la COFECE, resolvió que en dicho reglamento propuesto por los industriales de la masa y la tortilla de Autlán permite restricciones en la oferta del producto, limita la entrada a nuevos productores así como generar sospechas en las decisiones de la autoridades cuanto al funcionamiento de molinos y tortillerías, propicia a la práctica de conductas monopólicas y contradice códigos de misma COFECE.
«Se recomienda que el marco jurídico municipal contenga disposiciones como: a) definir y publicar los formatos, trámites, criterios y procedimientos para la atención de solicitudes; b) establecer tiempos de respuesta; c) eliminar restricciones injustificadas que limiten las posibilidades de invocar o incluir servicios que respondan a las preferencias de los consumidores finales, tales como la venta a domicilio o en la vía pública».
La COFECE también emitió a su vez recomendaciones para la presente administración la difusión de información hacia los industriales de la masa y la tortilla como eliminar distancias mínimas en cuanto número de participantes a la producción y comercialización, prohibición en cuanto a la toma de decisiones en el costo del producto, así como la elaboración de este tipo de reglamentos propuestos son actividades ilícitas.
(Andrés Ramírez Pelayo)