
Celebración del “día de los muertos”, en la cabecera municipal de La Huerta.
Foto: Marco Corral
REGIÓN. 02 / NOVIEMBRE / 2018. Con gran colorido y diversidad de eventos, en la región Costa Sur celebran el día de los muertos.
En el municipio Casimiro Castillo, desde el miércoles se inició la celebración, con los altares de muertos de la escuela secundaria “Agustín Yánez” en el jardín de La Resolana, y este jueves, con altares de muertos del ayuntamiento y diversas instituciones, y un evento cultural en la explanada del mercado municipal.
En La Huerta, con un sorprendente escenario este jueves se llevó a cabo un evento cultural, con una nutrida participación, además, a través de su dirección de arte y cultura, el ayuntamiento organizó los concursos de altares, de calaveritas literarias y de catrinas vivientes.
En Cuautitlán de García Barragán, este viernes califican y premian los altares participantes en el concurso; en la tarde, se tendrá un evento cultural.
En la cabecera municipal de Tomatlán este viernes a las 19:00 horas, se llevará a cabo el desfile de catrinas y catrines, organizado por el ayuntamiento y el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, a través de su dirección y casa de la cultura.
En Cihuatlán, además del 5o festival callejero “la magia de las calaveras”, que se lleva a cabo en Barra de Navidad, en la plaza Zaragoza de la cabecera municipal la escuela preparatoria regional de Cihuatlán en coordinación con las autoridades municipales, llevaron a cabo el 7o concurso de altares de muertos y catrinas, mientras que en el jardín de San Patricio se llevó a cabo la exposición de altares, organizado por el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco, y el módulo San Patricio, de la escuela preparatoria regional de Cihuatlán.
(Marco Corral)