
Calles con trabajos de pavimentación como Ramón Corona reportaron encharcamientos.
Foto: Andrés Ramírez Pelayo.
AUTLÁN, JAL. 22-JUL-2016. Minutos antes de las 6:00pm de este jueves, se registró una fuerte tormenta en el municipio de Autlán de Navarro y en el que a pesar de su poco tiempo de duración tuvo una considerable precipitación aproximada de 40 milímetros, por lo que algunas calles de la zona centro así como casas habitación resultaron con inundaciones.
Informa el director de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Autlán, Juan Ignacio Arroyo Verástegui, en algunas casas sobre la calle Clemente Amaya el nivel del agua aumentó hasta ingresar al interior en algunas de estas, por lo que fue necesario del uso de moto bombas para drenarla.
«Referente a daños a viviendas, hubo inundaciones en Clemente Amaya por afluentes en 10 viviendas, en la Colonia Ejidal hubo una, en el paso de Corregidora y Periférico el agua llegó a más de un metro y también en Gómez Farías y Allende llegó a un metro de altura, también por la lluvia, también por mucha agua que se precipitó».

Calle Mariano Abasolo, una de las vialidades más afectadas tras la tormenta de este jueves.
Foto: Andrés Ramírez Pelayo.
Además de casas y calles, Protección Civil de Autlán atendió también el reporte de varios vehículos que quedaron varados por la fuerza del agua, el primero de ellos por el libramiento Luis Donaldo Colosio tras intentar cruzar un vado, y otros tres vehículos más en el cruce de las calles Allende y Gómez Farías, los cuales fueron remolcados hacia una orilla para que afluencia del tránsito pudiera continuar.
Al término de la tormenta, que poco después de 15 minutos de una primera lluvia, retomó fuerza acompañada de ráfagas de viento y algunos rayos, el agua alcanzó el nivel de la banqueta en varias calles de la zona centro, como Mariano Abasolo, y otras más que están en obras de pavimentación como Ramón Corona también sufrieron considerables encharcamientos, además de algunos vados sobre el arroyo el Cangrejo, aunque solo se reportó al 40 por ciento de su capacidad.
«Referente a los niveles de arroyos no tuvieron riesgo, estuvieron casi, cuando menos el Cangrejo a un 40 por ciento, no subió más aunque socavó el paso de vado a la Aurrera… No tuvimos muchos problemas con los vientos más que hojas de palma que cayeron en la avenida Independencia y Carlos Santana, de árboles no hubo de reportes de afectaciones. Lo más relevante, el cierre del vado, las calles inundadas y los autos que quedaron varados en las calles por afectaciones en su sistema eléctrico».
Cabe mencionar que la fuerza del agua arrastró por distintas vialidades hojas secas de árboles, envases de plástico y otros restos de basura, los cuales propician a que se tapen bocas de tormenta y alcantarillas, por lo que se mantienen en pie las recomendaciones de limpiar correctamente techos y tuberías, además de la poda de árboles.
(Andrés Ramírez Pelayo)