
AUTLAN, JAL. 21 / MARZO / 2025. Este viernes 21 y sábado 22 de marzo se llevará a cabo en las instalaciones del Archivo Histórico Municipal de Lagos de Moreno el XXI Coloquio Internacional de Temas Jaliscienses Mario Gómez Mata, en el que 23 investigadores de diversas instituciones presentarán trabajos sobre historia, arqueología y antropología relacionados con Jalisco. Entre ellos, el sábado 22 de marzo, el cronista de Autlán presentará un trabajo sobre el origen y desarrollo del Hospital de Las Montañas.
A partir de este viernes 21 de marzo inicia el festival cultural por el aniversario 487 de la fundación de Tenamaxtlán, el municipio hermano de Autlán. A las 5 de la tarde del viernes habrá un desfile inaugural que culminará con una ceremonia de inauguración en la plaza principal, en la que se presentará el grupo folclórico Petatillo, de la Casa de la Cultura Engracia Santa Anna de ese lugar. Para el sábado 22, a las 8 de la mañana, se tiene programada una mini olimpiada y, a las 11:00, la presentación del libro Pilares de la educación, en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Jalisco. Para el domingo 23, a la 1 de la tarde, habrá una cabalgata al cortijo Las Liebres, donde se llevará a cabo una competencia de piales corveros, mientras que a las 6 de la tarde el cronista Miguel Gómez Arreola presentará el libro Hacienda de San Gaspar de Colotitlán, una historia de familia, en el antiguo templo de Santiago y, a las 8 de la noche, se presentará el ballet folclórico Tierra Son, de Ayutla.
En el vestíbulo del Centro Cultural José Atanasio Monroy del Centro Universitario de la Costa Sur se encuentra expuesta la obra de José Atanasio Monroy que forma parte de la pinacoteca del CUCSur. Se trata de cuadros florales y de paisajes de la región, la mayoría de ellos pintados por don Atanasio en su última etapa creativa, cuando tuvo que aprender a pintar con su mano izquierda al perder la movilidad del brazo derecho a causa de una embolia. La exposición está abierta a todo el público.
En el Museo y Centro Regional de las Artes de Autlán está disponible la exposición Naturaleza de mi alma, de la pintora autlense Susana Arreola, integrada por 62 cuadros, realizados entre 2005 y finales de 2024. A excepción de sus primeros cinco cuadros, los de su época de estudiante, la obra expuesta está integrada por acuarelas sobre distintos tipos de papel, consistentes en copias de frutos, flores u hojas, de un detalle y dibujo muy bien logrados. Podemos observar en el salón series de flores, de cactáceas y de frutos diversos, como arándanos, guamúchiles o rábanos, además de una colección de sus inicios y otra titulada Colección Vancouver, con 16 acuarelas de hojas secas.
(Guillermo Tovar Vázquez)
«Queda prohibido reproducir total o parcialmente este artículo por cualquier medio, publicación o fijación, en cualquier forma o soporte material, incluyendo medios electrónicos, tales como internet o cualquier otro que permita su percepción, reproducción o comunicación.»