El plan, dijo, es ir adelantando trabajos de diagnóstico para poder hacer mejores proyectos y gestiones una vez que se abran las convocatorias en las dependencias: “La Secretaría de Economía (SEDECO) todavía no tiene el plan, aún no sabemos que programas vienen, como vienen, pero bueno nosotros como municipios ya estamos trabajando, ya estamos identificando, ya estamos haciendo diagnósticos para estar listos cuando se vengan las convocatorias saber en qué rubros vamos a trabajar y cuáles son las prioridades que tenemos”.
Añadió que se busca que estos 17 municipios puedan generar proyectos para cada demarcación pero también desarrollar proyectos comunes en cada región para hacer gestiones en conjunto, y que para ello, el próximo mes darán seguimiento a estas reuniones de trabajo para concretar los acuerdos y evaluar los diagnósticos de las tres regiones: “El próximo mes, no quiero adelantar mucho, pero vamos a tener otra reunión en donde vamos a formalizar más las cosas para tener ya el documento, el diagnostico de las tres regiones para que se tenga esa información y que sea utilizada por los presidentes municipales que al final de cuentas es ese nuestro objetivo”.
Mientras tanto, informó que en lo que se abren las ventanillas para solicitar apoyos o créditos del gobierno estatal y federal, por lo pronto siguen ofreciendo el programa FOMICRO que es un programa municipal para aquellos que requieran abrir algún negocio o ampliar el que ya tienen.
(Enrique López)