
REGION. 23 / NOVIEMBRE / 2021. El congreso del estado no ha anunciado la continuidad al proceso que para delimitar territorialmente los 125 municipios de Jalisco, emprendieron el gobierno del estado y la anterior legislatura.
A partir de la ley de límites territoriales de Jalisco, de diciembre de 2019, se inició el proceso, y con los llamados especialistas, desde el gobierno del estado se implementaron las nuevas cartas territoriales de cada municipio, que como propuesta fueron entregadas a los ayuntamientos, para su revisión.
Se llevaron a cabo en algunas regiones reuniones informativas con los Municipios, excluyendo la región Costa Sur, donde la propuesta presentada es reformar los límites territoriales de todos los municipios que la conforman.
De acuerdo al informe que sobre el proceso presentó la anterior comisión de gobernación y fortalecimiento municipal, luego de que todos los Municipios fueron notificados de la propuesta para la delimitación, 28 ayuntamientos ni siquiera contestaron y de los 125, solamente 17 aprobaron la propuesta en su totalidad, y 27 lo hicieron en forma parcial, es decir, aprobaron solamente en aquellos casos donde sus límites con algún o algunos municipios, no sufrirían modificación.
9 municipios rechazaron totalmente la propuesta de los límites, como el caso del ayuntamiento de Casimiro Castillo, que pidió se respetasen los límites establecidos desde 2012.
49 Municipios pidieron una prórroga que feneció en los primeros días de octubre.
Según informó la anterior comisión legislativa, en condiciones de que sea decretada ya su carta de límites municipales, se encuentran los municipios Huejuquilla el Alto, Bolaños, San Martín de Bolaños, Chimaltitán, Ayotlán, Jamay, La Barca, Pihuamo, Jilotlán de los Dolores, Quitupan, Santa María del Oro, Tizapán el Alto, Zapotitlán de Vadillo, y de la región Sierra de Amula, El Grullo.
(Marco Corral)
«Queda prohibido reproducir total o parcialmente este artículo por cualquier medio, publicación o fijación, en cualquier forma o soporte material, incluyendo medios electrónicos, tales como internet o cualquier otro que permita su percepción, reproducción o comunicación.»