
AUTLAN, JAL. 01/ABRIL/2025 (Redacción) | Con el objetivo de prevenir, controlar y erradicar la presencia de dengue en los 125 municipios del estado y en el resto del país, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, y Ramiro López Elizalde, Subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional del Gobierno de México, arrancaron este lunes la Estrategia Nacional contra el Dengue 2025.
En el evento que se realizó en Zapopan, el Gobernador Pablo Lemus agradeció a Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, por elegir a Jalisco para iniciar los trabajos de esta campaña nacional sanitaria, lo que demuestra, dijo el mandatario, el fortalecimiento y compromiso que hay entre el Gobierno de Jalisco y el Gobierno de México para el combate a esta enfermedad, y señaló además la importancia de contar con la coordinación con los gobiernos municipales y más importante aún, con el apoyo de la ciudadanía:
“El inicio de la campaña nacional contra el dengue se está dando aquí en Jalisco es un gran mensaje de apoyo del gobierno federal de la presidenta sheinbaum y del propio doctor Ramiro López elizalde en la salud no existen colores partidistas aquí chambeamos todos por igual la federación el estado y los municipios a través de sus presidentes y de sus presidentes municipales pero forzosamente necesitamos de la ayuda de la ciudadanía”
Lemus Navarro destacó que el objetivo principal es bajar la tasa de casos de dengue, para lo que en cada rincón de Jalisco se llevarán a cabo diversas acciones para combatir la propagación del mosquito transmisor de dengue, Aedes aegypti como fumigación y recorridos de brigadistas, casa por casa, para realizar control larvario, con la colocación de un larvicida biológico que es depositado en piletas y tinacos.
El Gobernador hizo también un llamado a la ciudadanía para que participen con acciones preventivas, con trabajos de descacharrización, eliminación de fuentes de acumulación de agua, evitar acumulación de agua en las azoteas, entre otros escenarios de propagación.
Por su parte, Ramiro López Elizalde, Subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional del Gobierno de México, expresó el respaldo de la Presidencia de México para apoyar al estado de Jalisco en esta tarea de combate contra el dengue, y en otras políticas que contribuyan a la salud de las y los jaliscienses.
“En ese sentido somos muy respetuosos y queremos caminar con todas las políticas de salud del gobierno del estado, queremos ser el empuje desde el gobierno federal para que se cristalicen y se concreten muchos de los proyectos que aquejan a la salud de los jaliscienses”
En su intervención, Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de Salud Jalisco, destacó que para que haya resultados favorables en esta campaña, es fundamental contar con la participación ciudadana para mantener limpios los patios y azoteas de sus casas y en apoyando en la implementación de otras acciones preventivas:
“La piedra angular está en tener un patio limpio, en tener azoteas limpias, en tener espacios públicos que no permitan la proliferación del vector, el refuerzo de brigadas de fumigación y nebulización, y de nueva cuenta, con la participación de la sociedad, de las familias que les permitan incluso acceder a los hogares para poder llevar a cabo este trabajo”.
Pérez Gómez señaló que además se hará un trabajo de vigilancia epidemiológica de la más alta calidad, lo cual, dijo, incluye tener y publicar cifras reales de la enfermedad para poder emprender acciones más contundentes y focalizadas, con lo que se podrán conseguir mejores resultados.
En el evento también se tomó protesta a las y los integrantes de la Red Jalisciense de Municipios por la Salud, instancia que se encargará de coordinar y vigilar el cumplimiento de las acciones conjuntas que se emprendan en cada municipio, colonia, calle y casa. Las demarcaciones que integran la Red Jalisciense de Municipios por la Salud son Colotlán, Encarnación de Díaz, San Miguel el Alto, Poncitlán, Tamazula, Zapotiltic, La Huerta, San Sebastián del Oeste, Ameca y Guadalajara.
«Queda prohibido reproducir total o parcialmente este artículo por cualquier medio, publicación o fijación, en cualquier forma o soporte material, incluyendo medios electrónicos, tales como internet o cualquier otro que permita su percepción, reproducción o comunicación.»