
Foto: Enrique López Aguirre
AUTLAN, JAL. 08 / SEPTIEMBRE / 2020. Esta mañana en sesión extraordinaria de Ayuntamiento, el pleno edilicio aprobó la realización de 41 obras de empedrado cuya inversión ascenderá a 7 millones de pesos con recursos provenientes del Programa de Empedrados para la Reactivación Económica en los Municipios 2020 del Gobierno del estado a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco.
Al momento de la presentación del tema, el alcalde Miguel Angel Iñiguez Brambila informó a los regidores que el municipio de Autlán de Navarro había sido beneficiado con este recurso y solo faltaba la aprobación de las obras que se van a desarrollar, por lo que puso a su consideración la lista de calles a intervenir.
De acuerdo con el listado, se realizarán empedrados en 10 calles de la colonia La Joya, 5 de la colonia Colinas del Sur, 4 calles de la Colonia Ejidal, 4 de la colonia Magisterial, 3 en Las Américas, 2 en la Colonia Bugambilias, al igual que en Loma del Aire y la Colonia Camichines, mientras que en el Fraccionamiento Castellón se va a empedrar la calle Sonora, en el Cerro Colorado la calle Emiliano Zapata, la calle Iztaccíhuatl en Colonos Alameda y la calle Santa Fe en Parotitas. También se va a empedrar la calle Prolongación Mutualismo entre Capaya y Pino Suárez.
Otras calles que serán intervenidas con este recurso son las que confluyen en la glorieta del acceso norte de la población, conocida como El Caballito, la avenida Rincón de Guanajuato, desde Independencia Nacional hasta la Prolongación Clemente Amaya, y la otra vialidad, en donde se invertirá el mayor monto, 1 millón 624 mil pesos, es la avenida Rubén Villaseñor Bordes, que es el acceso a la colonia azucarera, en donde se construirá empedrado zampeado, es decir, ahogado en concreto.
También se tiene contemplado el empedrado de dos calles en la delegación de El Chante.
Fue por ello que el primer edil solicitó la aprobación para la celebración jurídica del convenio y la ejecución de las obras en conjunto con el gobierno del estado mediante la modalidad de administración directa.
La aprobación fue hecha por mayoría ya que se registró la inasistencia de tres regidores, uno de la fracción de Movimiento Ciudadano y dos de Morena.
(Enrique López)