
EL GRULLO, JAL. 08 / ABRIL / 2025. La directora de prevención social de las violencias y delincuencia del municipio de El Grullo, Daniela Alejandra Ponce Alvarado, informó que tienen una campaña permanente de prevención de extorsiones y fraudes telefónicos y advirtió que los estafadores suelen utilizar información que recaban en las redes sociales.
La funcionaria dijo que la campaña para prevenir a la población sobre este tipo de delitos ofrece información de lo que debe hacerse para no caer en los engaños de los delincuentes, pero también se indica lo que debe hacerse si llegan a ser víctimas de alguna estafa o chantaje.
“Vamos en una campaña que no dejamos de hacer que es la campaña de prevención de extorsiones, fraudes y estafas, para poder concientizar y sensibilizar a las personas sobre qué se debe de hacer en esto casos, cómo puedo prevenir y no caer en una extorsión o en un fraude y, en caso de que yo ya caí, qué es lo que debo de hacer”.
Explicó además que para llevar estos mensajes a la población se apoyan de las redes sociales y también realizan operativos para repartir material impreso con esta información en los lugares públicos de mayor flujo de personas:
“De manera física, nosotros contamos con cierta difusión en físico, como ejemplo, los carteles, los trípticos, lo dípticos y demás, que nos vamos a hacer redadas, nosotros le decimos redadas y es en la zona centro, en la zona del domo, en la zona de la unidad deportiva, en las zonas donde nosotros podemos ver que hay una mayor afluencia de personas”.
Ponce Alvarado aseguró que, para realizar sus fraudes y extorsiones, los estafadores suelen utilizar información que es adquirida a través de las publicaciones que las personas hacen en sus redes sociales, por lo que hizo un llamado a tener cuidado con lo que se publica:
“Los depósitos porque tienen algún paquete atorado, dejan que son una paquetería falsa… o que me llaman a mí y a mí me dicen que me tienen ubicada, que ya saben en dónde vivo y si no deposito tal, tal y mi familia ya saben lo que hacen y demás, muchas de estas extorsiones se basan en (información de) las redes sociales, para tener cuidado en qué publicamos y qué dejamos abierto al público”.
(Enrique López)
«Queda prohibido reproducir total o parcialmente este artículo por cualquier medio, publicación o fijación, en cualquier forma o soporte material, incluyendo medios electrónicos, tales como internet o cualquier otro que permita su percepción, reproducción o comunicación.»