CIHUATLAN, JAL. 04 / ENERO / 2017. Actos de vandalismo sufrió la señalética informativa sobre tsunamis, instalada en la localidad costera San Patricio – Melaque, del municipio Cihuatlán, y al momento se desconoce el autor o autores de los mismos.
A UNIR Noticias el secretario general y subdirector del Cuerpo Voluntario Estatal de Protección Civil, Abel Ramírez Parra, indicó este martes que se recibió un reporte, en el sentido de que estaban dañando y retirando las señales.
Dos de las estructuras de la señalética, una en el centro de la población, en el jardín municipal, a pocos metros de las oficinas de la delegación municipal, y otra, en la zona turística, entre las calles López Mateos y Gómez Farías, fueron trozadas y tiradas al suelo.
Abel Ramírez Parra indicó que en comunicación con personal de las Unidades Estatal y Municipal de Protección Civil, se coincidió en que no se tiene informe sobre el, o los responsables de la afectación a la señalética en San Patricio – Melaque.
Se trata de estructuras de un conjunto de señales que comprende una señalética especial sobre las rutas de evacuación, los sitios seguros y las zonas de riesgo en caso de tsunami, que convirtió al municipio Cihuatlán en el primer municipio del Pacífico mexicano con este tipo de señalización.
Las estructuras y los avisos, fueron renovados recientemente por autoridades y algunas instituciones, como conocida caja de ahorro y crédito de La Huerta, y se colocaron en las localidades San Patricio – Melaque, Villa Obregón, Barra de Navidad y Jaluco.
(Marco Corral)