
AUTLÁN, JAL. 20/MARZO/2025 (Redacción) | Con el objetivo de apoyar a productores agropecuarios y a las personas que le dan valor agregado a estos productos procesando alimentos, para que lo hagan con sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria en toda la cadena de suministro, la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA) abrió la ventanilla para acceder al Programa Estatal de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria 2025 (PESICA).
A través de un boletín informativo, el Gobierno de Jalisco informó que este programa está diseñado para proyectos de aplicación en los 125 municipios de Jalisco en el que podrán participar tanto personas físicas como morales.
Detalla que, entre los estímulos económicos a los que podrán acceder las personas interesadas, se encuentra uno para la Capacitación Especializada, que estará orientado a obtener certificaciones, reconocimientos, acreditaciones o profesionalización del sector en materia de buenas prácticas, producción o manufactura agroalimentaria, sanidad vegetal y salud animal. Para esto se apoyará hasta con el 100 por ciento de la inversión del proyecto, con un tope máximo de 500 mil pesos.
Otra vertiente será el estímulo económico para proyectos que generen condiciones de bioseguridad en unidades de producción familiar en traspatios, que en este caso podrá llegar al 100 por ciento de la inversión, con un tope máximo de 500 mil pesos.
También se abrirá un apoyo para proyectos integrales dirigidos a zonas, regiones, unidades de producción o instalaciones estratégicas orientados a la creación, mejora o modernización de los bienes públicos de la sanidad e inocuidad del estado. En este caso el estímulo podrá representar hasta el 100 por ciento de la inversión, con un tope máximo de un millón de pesos.
Habrá otro estímulo, dirigido a la adquisición de equipamiento para establecimientos relacionados con la producción o comercialización agroalimentaria, o actividades de sanidad vegetal y/o salud animal, en esta línea, el apoyo será de hasta el 100 por ciento de la inversión del proyecto, con un tope máximo de 200 mil pesos.
Para acceder a estos programas, el trámite es gratuito y deberá solicitarse directamente por quienes vayan a ser los beneficiarios, sin intermediarios ni prestanombres.
La ventanilla autorizada para la recepción de solicitudes está ubicada en ASICA, con domicilio en calle Tapalpa #40, colonia Vallarta Poniente en la ciudad de Guadalajara, en donde se estará atendiendo del martes 18, al viernes 28 de marzo, con horario de lunes a viernes, de las 9:30 a 16:00 horas. También tienen disponible atención telefónica llamando al 33-3818-2800, extensión 76201 y en las páginas web de la ASIC y la SADER cuentan con mayor información.
«Queda prohibido reproducir total o parcialmente este artículo por cualquier medio, publicación o fijación, en cualquier forma o soporte material, incluyendo medios electrónicos, tales como internet o cualquier otro que permita su percepción, reproducción o comunicación.»