
“Preservar y difundir nuestras raíces culturales hasta la actualidad”, es el proyecto de Cihuatlán que será apoyado por el PACMyC en su edición 2019 – 2020.
Foto: Marco Corral
REGION. 25 / OCTUBRE / 2019. En la región Costa Sur, 7 proyectos, de los cuales uno es una intervención, recibirán apoyo del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias del Estado de Jalisco, PACMyC en su emisión 2019 – 2020.
De acuerdo a los resultados del PACMyC que la Secretaría de Cultura de Jalisco dio a conocer este jueves, 7 proyectos de la Costa Sur recibirán apoyo, y 5 de la región Sierra de Amula.
Del municipio Cuautitlán de García Barragán recibirán apoyo los proyectos “La música de banda, expresión que complementa los festejos culturales del pueblo nahua”, “Hortalizas naturales Quiroma” y “El rescate de la escaramuza y floreo charro”.
De Villa Purificación el proyecto “Vestuario para la coreografía del son regional jalisciense Plan de la Villa”, y la intervención en el proyecto “Alfarería de La Estancia del Amborín”; en Tomatlán el proyecto “Danza tomatl” y de Cihuatlán, “Preservar y difundir nuestras raíces culturales hasta la actualidad”.
En la región Sierra de Amula, los proyectos “Vestido, chongo y polca”, del municipio El Limón; “La escaramuza charra, una tradición muy femenina”, de El Grullo; y “Creación de la chirimía afinada en México y primer ensamble polifónico de chirimía”, del municipio Autlán de Navarro.
Así mismo, dos intervenciones: “Vistiendo al ballet folklórico Raramuri” y “Las recetas de la abuela”, de los municipios El Limón y Ejutla, respectivamente.
(Marco Corral)